En nuestra Cooperativa, no solo hablamos de blockchain: te enseñamos a entenderla y usarla. Pero ¿por qué deberías aprender sobre esta tecnología con nosotrxs? ¿Qué impacto real puede tener en tu vida y por qué elegimos Stellar como nuestra base?

Aprender blockchain con propósito

La tecnología blockchain no es solo una moda. Es una herramienta poderosa para crear transparencia, descentralización y nuevas formas de organizar lo económico y lo social. En nuestra cooperativa:

  • Enseñamos desde una mirada latinoamericana y colectiva, con casos reales.

  • Conectamos el aprendizaje con proyectos reales y colaborativos.

  • Promovemos el acceso a herramientas open source y oportunidades de participación.

Aprender blockchain con Tellus significa entender el potencial de la Web3 más allá del hype.

¿De qué te sirve aprender esto?

Saber de blockchain no es solo para programadorxs. Sirve para:

  • Participar en nuevas formas de gobernanza digital.

  • Crear o colaborar en proyectos de impacto con modelos descentralizados.

  • Abrirte paso en un ecosistema con demanda creciente y espacio para nuevas voces.

  • Comprender cómo funcionan las criptomonedas, las DAOs y la tokenización de valor.

En un mundo cada vez más digital, no entender blockchain es quedarse afuera de una conversación clave.

¿Por qué Stellar?

Elegimos Stellar por tres razones fundamentales:

  1. Eficiencia y bajo costo: ideal para construir soluciones accesibles.

  2. Orientación financiera: Stellar nació para conectar el sistema financiero tradicional con la blockchain, permitiendo pagos y transferencias más justas y rápidas.

  3. Ecosistema activo: hay una comunidad de desarrolladorxs, herramientas abiertas, y apoyo a proyectos como el nuestro.

Además, en Tellus contribuimos a este ecosistema con nuestra propia wallet open source, eventos educativos y espacios para construir juntxs.

Aprender con nuestra cooperativa no es solo estudiar: es sumarte a una comunidad que construye el futuro digital de forma cooperativa.

¿Listx para dar el primer paso?
Súmate a nuestros talleres, sigue nuestras publicaciones o explora nuestras herramientas en GitHub.